Documento sin título
Viña San Luis

Valle del Itata

El Valle de Itata es un pequeño tesoro en la región del Ñuble, que tiene una tradición vitivinícola de más de 400 años y en donde aún se pueden ver pequeñas parcelas de vides de primera calidad esparcidas en su valle, siendo Viña San Luis una de ellas.

El Valle del Itata se extiende por unos 100 kilómetros, entre las ciudades de San Carlos al norte y Bulnes al sur, en la región de Ñuble, Chile.
Los viñedos, de variedades rústicas, como Moscatel, País y Cinsault, se han adaptado perfectamente al suelo y clima del valle, formando grandes extensiones de vid sin alambre ni espaldera. Ese verde que se extiende hasta el horizonte como una alfombra que cubre cerros y cerros es un paisaje único. Lo que parece una postal romántica de cuento de hadas cobra sentido dada la orientación de las vides que se levantan gracias a la especial orografía del terreno.

  • Clima y Vegetación
  • Desde el punto de vista climático, la región marca la transición entre los climas templados secos de Chile central y los climas templados lluviosos que comienzan a desarrollarse desde el borde sur de la cuenca del Itata.

    La coexistencia en la región de Ñuble con el dominio mediterráneo templado permite la observación de las especies más características de esta ecorregión, destacando ejemplos de la estepa como el majuelo (Acacia caven), asociado al boldo (Peumus boldus), el maitén (Maytenus boaria) , el peumo (Cryptocarya alba) y el quillay (Quillaja saponaria), todas especies que forman parte de la vegetación esclerófila tradicional del centro del país. Debido a las alteraciones antrópicas, hacia el sur de la región, el bosque nativo y las especies nativas han dado paso a plantaciones forestales de pino y eucalipto, que alternan con cultivos agrícolas.
  • Guarilihue
  • Guarilihue Bajo o solo Guarilihue (en mapudungún: huagühl liwen ‘clarecer de la garganta’) es una localidad de la comuna de Coelemu, ubicada en la Provincia de Itata, de la Región de Ñuble, Chile.

    Los españoles y criollos comerciantes que pasaban por la zona venidos desde Talca, Cauquenes, etc son quienes mediante el comercio y trueques con esas familias asentadas, intercambiaban las cepas de Vino que se encuentran hasta el día de hoy en Guarilihue, según información de la época. Las principales cepas de uva en Guarilihue son Cinsault, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Moscatel de Alejandría entre otros que perduran desde la Conquista Española de Chile e inmigraciones Francesas posteriores.

Valle del Itata es una denominación de origen para vinos chilenos procedentes de la subregión vitícola homónima que se ajusten a los requisitos establecidos por el Decreto de Agricultura nº 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen.

Ministerio de Agricultura (25 de septiembre de 2015),
Documento sin título