Documento sin título
Viña San Luis

Quienes Somos

Viña San Luis

En su nombre ya salta a la vista una tradición de tres generaciones en el vino. Un oficio familiar que lleva el titulo de viña "San Luis" que ha sido cuidadosamente heredado de padre a hijo y que se ha dedicado a mantener vivas las parras ancestrales de Guarilihue.

Con cada detalle y conocimiento aprendido, Luis Lagos desarrollaba la inquietud por potenciar el valor y nobleza de la uva patrimonial que estaba en sus manos. Una razón que fue suficiente para desistir de emigrar a la ciudad y sumar a otros en el desafío de hacer mejor vino en el Valle

"La vinificación es una labor ardua, de mucho esfuerzo, por lo que era también un oficio que pocas personas realizaban. Para mí, era lo que me apasionaba. Y aunque vengo de una tradición y herencia viñatera, esto fue desde un comienzo mi decisión de vida”.

Nuestra Historia

Más de 90 años de tradición familiar nos acompañan todos los días, cuando nos levantamos a trabajar nuestros campos y obramos en lo que amamos y apasiona.

Viña San Luis es un viñedo 100% de secano con más de seis hectáreas de variados cepajes, entre las cuales podemos encontrar añosas plantas de País, Cinsault, Moscatel de Alejandría, Semillón y Chasselas.

Estamos ubicados en el corazón del Valle del Itata, sector de Guarilihue comuna de Coelemu. Terroir generoso y único, con suelos pesados, antiguos y degradados; microclima. En nuestra visión está conservar nuestro entorno, lo que con tanto sacrificio familiar campesino se ha logrado crear y mantener con labores agrícolas técnicas y locales.

Tres generaciones han trabajado con un mismo propósito, cuidar, mantener y procurar la continuidad de este cultivo vitícola por muchos años más. En nuestros cuarteles más antiguos, podemos encontrar incluso plantas de más de 100 años en plena producción. Nos hemos propuesto como objetivo, vinificar nuestra uva y elaborar vinos francos, entregarlo en distintos formatos al consumidor y velar por el cuidado de nuestro entorno, respetando lo natural y patrimonial.

Documento sin título